HOY
22°
MIN 29°
MAX
lluvia moderada
Domingo 05
22°
MIN 27°
MAX
lluvia ligera
Lunes 06
23°
MIN 30° Hombre Para Mujer Pink Sandalias London Y Paradox OnlineComprar IY6yvb7fg
MAX
lluvia de gran intensidad
Martes 07
22°
MIN 28°
MAX
lluvia moderada
Miercoles 08
Negras Negras Sandalias Baratas Altas Altas Baratas Sandalias EHYD29IW 22°
MIN 28°
MAX
lluvia de gran intensidad
Jueves 09
21°
MINNegras Negras Sandalias Baratas Altas Altas Baratas Sandalias EHYD29IW 27°
MAX
lluvia ligera
DOLAR
compra
G. 6.110 Para Dorado De Sandalias DoradoAmazon Vestir Kors Mujer Michael srxtCQdBho
venta
G. 6.350
EURO
compra
G. 6.700
venta
G. 7.200
PESO
compra
G. 110 Negras Negras Sandalias Baratas Altas Altas Baratas Sandalias EHYD29IW
venta
G. 160
PESO URUGUAYO
compra
G. 100
venta
Comprar Ipanema Online Sandalias Sandalias Sandalias Ipanema Comprar Comprar Online 9HIWED2 G. 240
REAL
compra
G. 1.480
venta
G. 1.600
YEN
compra
G. 30Caprice Sandalias Mujer Rojas Descuento Alta Grande Calidad BedoxC
venta
G. 55
Empeora la situación de la avenida Stella Maris, que será uno de los accesos a las oficinas de gobierno que son construidas en la zona del Puerto de Asunción. A la inundación de la vía se suman basura, agua de cloaca y animales muertos.
El director municipal de Acción Social, Iván Allende, anunció ayer en conferencia de prensa que se preparan para asistir a los damnificados por “un buen tiempo” ya que en julio se espera la crecida natural del río Paraguay que significaría más meses de inundación.
Según el último conteo realizado por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Asunción, la cifra de familias desplazadas por la inundación asciende a 10.086, en los tres Bañados. El municipio habla de invertir en albergues permanentes.
ALBERDI, Ñeembucú (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Miembros de la Junta Municipal de Alberdi denunciaron ayer ante nuestro diario la nula presencia de autoridades en esta zona, para prestar auxilio por la inundación que afecta a unas 100 familias. Dicen que aguardan la concurrencia de exponentes de la gobernación y de la Secretaria Nacional de Emergencia (SEN), para que vean de cerca la realidad por la que atraviesa la población, con la crecida del río Paraguay, que ya alcanzó los 8,23 metros. La cota normal en la zona es de 3,50 m.
Las lluvias registradas al inicio de esta semana nuevamente dejaron aisladas a varias comunidades de Alto Paraguay por inundación de caminos. De nada sirvieron los esfuerzos por reparar las vías de acceso a poblaciones antes de la Semana Santa. Los damnificados esperan ayuda de la SEN.
El presidente de la Junta Municipal de Alberdi contó que en diciembre advirtieron a la empresa constructora de la ruta que el río crecería en esta época y les pidieron elevarla 2 metros más. No fueron escuchados y hoy están inundados otra vez.
ALBERDI, Dpto. de Ñeembucú (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). La ruta que conduce a esta comunidad quedó inundada desde ayer debido al aumento del nivel del río Paraguay por efecto de las lluvias. El cauce hídrico subió 7 centímetros y alcanzó los 8,19 metros en la zona ribereña de la comunidad. La cota normal es de 3,50 metros.
Powered by LAPACHO